Se sabe, por conocimiento general, que leer atrae muchos beneficios para las personas. En los últimos años, las personas leemos mucho. La tecnología, internet y redes sociales, nos pone textos en frente a cada minuto, y sin darnos cuenta, pasamos la mayor parte leyendo. ¿Pero cuál es la diferencia entre leer de forma automática, y realmente entender lo que se está leyendo? En este articulo te hablaremos de la importancia de implementar la lectura en niños y jóvenes.

La importancia de implementar la lectura
Prestar atención y comprender el texto que se está leyendo implica un esfuerzo cognitivo completo. Cuando leemos bajo estas circunstancias, con cada texto, podemos decir que “nutrimos” nuestra mente. Cada vez que leemos con atención, podemos formar hábitos de reflexión o análisis. Estos hábitos pueden convertirse en habilidades que te permiten ver con más claridad y conciencia, otros aspectos del día a día.
Fomentar la lectura desde temprana edad la lectura en niños y jóvenes, fortalece estas habilidades que, con el paso del tiempo, se perfeccionan hasta llegar a ser competencias individuales en ámbitos académicos o profesionales. Por poner un ejemplo, la reflexión y análisis, son aptitudes de un buen líder de equipo. Son habilidades que permiten dirigir a las personas según las capacidades y personalidades, en función de cumplir un objetivo, es
Otra habilidad que se desarrolla al paso de las lecturas, es la duda, o la capacidad de cuestionar. Aunque es una capacidad nata de los humanos, trabajar y perfeccionar la habilidad de cuestionar, nos ha llevado al desarrollo tecnológico que gozamos actualmente. La ciencia, se basa en la duda, gracias al simple interés por saber cómo funcionan las cosas, hoy podemos tener medicamentos para enfermedades que antes no tenían cura.
Leer permite perfeccionar y tener un mejor entendimiento del lenguaje, propio y extranjero. La lectura siempre ha sido un menester a la hora de aprender nuevos idiomas. Ya que no sólo se hace el esfuerzo para comprender un texto, sino que se trabajan otros aspectos como la ortografía, la gramática y el vocabulario. En conjunto, permiten un perfeccionamiento del lenguaje de forma natural.
Existen muchísimas ventajas de inculcar la lectura en jóvenes y niños, sin embargo, no debemos olvidar, que leer también puede ser un medio de entretenimiento. Si hablamos de perfeccionar habilidades y competencias, a través de una actividad que resulta entretenida y relajante, creemos que no puede haber algo mejor.
Las tecnologías pueden favorecer de gran forma a la educación si las instituciones educativas y los padres de familia guían de forma adecuada el aprendizaje de los alumnos.
El mundo está en constante transformación y es momento de dejar las practicas pasadas y cambiar por el bien de los alumnos y la sociedad.